• Quienes Somos
  • Nuestro Equipo
  • Anunciate con Nosotros
  • Contacto
Pausa MX
  • Portada
  • Local
  • Estatal
  • Mx.
  • Mundo
  • Cultura
  • Política
  • Seguridad
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
    • Columna
  • Interés

Anecdotario sonoro: Enrique Bunbury y el frío de Chihuahua…

23 noviembre, 2020 Cultura, Opinión

img 20201122 wa00138982347097590956109 Pausa MX Anecdotario sonoro: Enrique Bunbury y el frío de Chihuahua...

El pasado jueves 19 se cumplieron 18 años de que Enrique Bunbury ofreciera su primer y único concierto en esta ciudad, a un precio de risa y con un factor ambiental que el ex vocalista de los héroes del silencio adulaba de esta chihuahua: el frío.
La fe era el recinto que ya tenía tiempo presentando artistas de talla Internacional y a bajo costo, algunos, como en el caso de Enrique Bunbury, jamás volverían a pisar esta ciudad, pero después de verlo de nuevo hace dos años en Ciudad Juárez, entendía porque el español sentía tanto aprecio a aquella ciudad, a grado tal de componerle una canción (ciudad de bajas pasiones), razón por la cual no vendría de nuevo aquí.
Caso contrario, la agrupación Argentina de los enanitos verdes, quienes eran la banda telonera, se perfilaban para dar conciertos en estas ciudades al menos cada dos años, a tal grado de formar una base sólida de fanáticos que han terminado por invitarlos a comer a sus casas en esta ciudad.

img 20201122 wa00111655607657334870942 Pausa MX Anecdotario sonoro: Enrique Bunbury y el frío de Chihuahua...

Pero bueno, esa noche del 19 de noviembre del 2002, el frío estaba seco, típico de esta ciudad y en lo personal eso era un impedimento para que yo hiciera fila para entrar a un recinto que terminó sobrevendido y con decenas de personas que se quedaron afuera.
Recuerdo que afuera me topé al buen Oliver, todavía no era rockstar, lo conocía porque iba unos años más arriba que yo en la escuela de arquitectura.
Después de recorrer la fila para ver si topábamos algún conocido, decidimos acercarnos a la puerta para ver si podíamos meternos sin formarnos, no recuerdo quien de los dos dijo, “vente wey, que ya nos metamos por que ya va a empezar”.
Esta misma gira la había visto yo en el mes de octubre en Guanajuato cuando andaba en el cervantino, pero el evento fue en el mítico campo de la hierbabuena, que de campo no tenía nada, pero de hierbabuena se pasaron de buena en esa ocasión, por lo que el show no lo había disfrutado como tal.
Los primeros en pisar el escenario aquí fueron los enanitos verdes, los acordes de “eterna soledad”, acompañados de unos baños de luz verde en la total oscuridad sobre el escenario.
Marciano y compañía se aventaron un buen repertorio en poco más de una hora, dejaron a los asistentes con un buen ánimo y yo me había quedado con ganas de más rolitas de ellos, nunca me imaginaría que 11 años después yo trabajaría en la logística y producción de tres de sus últimos shows en esta ciudad.
Los argentinos dejaron el escenario para dar paso a la producción de Enrique Bunbury, presentaba su tercer disco denominado “flamingos”, con toda una indumentaria y parafernalia de las cantinas, cabarets y festividad latina.
El huracán ambulante, que era la banda que acompañaba a Bunbury, abordó el stage entre la histeria y el furor de los ahí presentes, sabíamos que eso sería lo más cercano que tendríamos a los héroes del silencio en esta ciudad, así que a aplaudirle.
“Bienvenidos al club de los imposibles, Chihuahua, los envidio por este frío maravilloso”, fueron las primeras palabras para con el público por parte del cantante que han comparado con JIm Morrrison, pero que en realidad es un imitador de Rafael.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando dirigió un mensaje a toda la población migrante, pidió que fuéramos atentos con ellos porque nadie tenía algo seguro en esta vida y que era mejor la aventura que el sedentarismo, para dar paso al extranjero, canción que en Guanajuato le dedicó a Vicente Fox con un speech que todavía guardo en mi mente.
Canciones como infinito, sí, lady blue, Alicia y por que no, una versión soft de la chispa adecuada, hicieron que el frío ni se sintiera al interior del recinto.
El cierre fue de los mejores que he podido ver en un artista aquí, el jinete, esa canción triste y emotiva de José Alfredo Jiménez, sonaba a un alto volumen, Enrique se sentó en la orilla del escenario, convirtiéndose en una especie de blanco a vencer por las y los que estaba en la parte de adelante del público.
“Me quedo con el frío de allá afuera, maravilloso, su calor humano es incomparable, nos veremos pronto…”, y desapareció del escenario, no sin antes tomarle a una botella de tequila un enorme trago.
Algunos asistentes han elaborado una especie de historia urbana de que lo habían visto sentado afuera en la zona de estacionamiento que había para los autobuses, como si nada pasara, como si no fuera el mítico cantante de la banda autora de canciones como Iberia sumergida y oración, preguntando que si alguien traía un porrito que le regalaran.
Desde entonces Bunbury ha sido el fake news o la cabeza de cartel soñada de los muchos que ha habido aquí en la ciudad, convirtiéndose solo en emociones mentales de muchas y muchos, que por ello, han tenido que emigrar como yo a otras ciudades para poder verlo en vivo.

Relacionado

ANECDOTAculturahistoriamusicaopinionPortadarecuerdos

Previous Post

María Antonieta Collins destrozada tras dolorosa pérdida. “Un desalmado ser la mató”

Next Post

CONTRAFILO Fin de año “seco”

administrador

 

 

 

  • Se reúne auditor Héctor Acosta con Manque Granados
  • Capacita Seech a docentes en atención a estudiantes sobresalientes en tiempos de pandemia
  • Necesario reforzar atribuciones de Órganos Internos de Control: MORENA
  • Concluyen jueces de Justicia Cívica de la DSPM curso de actualización
  • Ciclo agrícola está asegurado, señala MORENA

Tweets by PausaMx

amloBlogCasos ConfirmadosCCUCDMXchihuahuacolumnacongresoCongreso del EstadoContingencia SanitariaCoronavirusCOVID-19culturacuuDecesosdeliciasdeportesdineroDonald TrumpdspmE.U.estadoFGEIMSSjavier corralJavier Corral Juradolocalmaru camposMedidas PreventivasmexicoMorenamunicipioNacionalopinionOPINIÓNPANPandemiaparralPortadaPRIsaludSecretaría de saludseguridaduachVíctimas Mortales
Pausa.MX es una Marca Registrada
Copyright (c) 2021. All rights reserved.
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com