• Quienes Somos
  • Nuestro Equipo
  • Anunciate con Nosotros
  • Contacto
Pausa MX
  • Portada
  • Local
  • Estatal
  • Mx.
  • Mundo
  • Cultura
  • Política
  • Seguridad
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
    • Columna
  • Interés

La secretaria de Cultura calificó a la galardonada como una mujer que puso a la literatura como cuerpo para navegar entre la dictadura en Chile.

Gana el Premio Carlos Fuentes la escritora chilena Diamela Eltit

8 abril, 2021 Cultura

diamela Pausa MX Gana el Premio Carlos Fuentes la escritora chilena Diamela Eltit

Creado en memoria del autor de clásicos como La región más transparente y La muerte de Artemio Cruz, la escritora chilena Diamela Eltit resultó ganadora del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2020, uno de los galardones más importantes de la literatura iberoamericana, otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El jurado lo integraron las y los escritores Cristina Rivera Garza, Mario Bellatin, Adolfo Castañón, Angelina Muñiz-Huberman y Luisa Valenzuela, ganadora de la edición 2019 del galardón, el cual busca “reconocer el trabajo de quienes, a través de sus letras, engrandecen la patria de la “Ñ” y enriquecen la literatura universal con sus poemas, novelas, ensayos y cuentos que estimulan la imaginación y el sentido crítico del lector”.

Nacida en Santiago de Chile, el 24 de agosto de 1949, su trabajo creativo comenzó a desarrollarse a finales de la década del 70, cuando junto al junto a Raúl Zurita, Lotty Rosenfeld, Juan Castillo y Fernando Balcells, integrantes del Colectivo de Acciones de Arte (CADA), concebido como “un foco de resistencia artística y crítica contra la dictadura militar”.

Entre 1991 y 1994, Diamela Eltit se desempeñó como agregada cultural en México; en su obra narrativa se encuentran novelas como Lumpérica, Por la patria, El cuarto mundo, Vaca sagrada, Los vigilantes, Mano de obra, Emergencias, Puño y Letra o Impuesto a la carne. El Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2020 se creó para otorgarse cada dos años, pero a partir de 2019, por un acuerdo entre la Secretaría de Cultura, la UNAM y la periodista Silvia Lemus, viuda del escritor Carlos Fuentes, el galardón se convirtió en anual. El reconocimiento consiste en un diploma, una obra escultórica diseñada por el artista Vicente Rojo y una cantidad equivalente, en pesos mexicanos, a 125 mil dólares estadunidenses.

 

 

 

 

 

milenio.com

Relacionado

culturaliterariaPortada

Previous Post

Anuncia Egipto el descubrimiento de la Ciudad Perdida de Luxor

Next Post

Phillip Adams, ex jugador de la NFL, mata a tiros a cinco personas en Carolina del Sur y se quita la vida

MoniLu

 

  • Prohibida venta de bebidas alcohólicas fines de semana en Región Chihuahua
  • Con Maru Campos, Juárez cambiará para bien
  • Con Maru Campos, Juárez cambiará para bien
  • DESIGNA INE 49,266 FUNCIONARIOS DE CASILLA PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA
  • La columna

Tweets by PausaMx

amloBlogCasos AcumuladosCasos ConfirmadosCCUCDMXchihuahuacolumnacongresoCongreso del EstadoContingencia SanitariaCoronavirusCOVID-19culturacuuDecesosdeliciasdeportesdineroDonald TrumpdspmE.U.estadoEUFGEIMSSjavier corralJavier Corral Juradolocalmaru camposMedidas PreventivasmexicoMorenaNacionalopinionOPINIÓNPANPandemiaparralPortadaredes socialessaludSecretaría de saludseguridadVíctimas Mortales
Pausa.MX es una Marca Registrada
Copyright (c) 2021. All rights reserved.
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com