• Quienes Somos
  • Nuestro Equipo
  • Anunciate con Nosotros
  • Contacto
Pausa MX
  • Portada
  • Local
  • Estatal
  • Mx.
  • Mundo
  • Cultura
  • Política
  • Seguridad
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
    • Columna
  • Interés

Ambos casetes los mandé grabar en la famosa “casa de los rockers”, que su nombre real es Rock Imports y es un referente en la música en esta ciudad desde que yo tengo memoria, y el andar en el centro de la ciudad lo obligaba a uno a tener que trasladarse hasta la Niños Héroes y 25 para darse la vuelta.

El anecdotario: Las cintas de 60 y 90 minutos

18 enero, 2021 Opinión

IMG 20210117 223830 Pausa MX El anecdotario: Las cintas de 60 y 90 minutos

El que escribe este anecdotario y confesionario, más que una columna musical, le debe a los lectores una sentida disculpa, desde el año pasado no presentaba trabajo alguno, pero una serie de cambios para bien me hizo retrasar estos textos.

Derivado de estos cambios, en uno de mis tiempos de ocio, me puse a limpiar lo que era mi antigua habitación en casa de mi mamá, el resultado: seis bolsas de basura de grandes dimensiones esperan al camión recolector afuera en la vía pública.

Pero no todo fue basura, entre tantos tiliches, papeles y demás artículos me encontré dos cosas que durante muchos años me hicieron más agradables mis trayectos a la preparatoria, universidad y hasta algunas borracheras. Se trata de dos casetes o cintas de la marca Sony de 60 y 90 minutos que contenían algunos discos grabados.

Ambos casetes los mandé grabar en la famosa “casa de los rockers”, que su nombre real es Rock Imports y es un referente en la música en esta ciudad desde que yo tengo memoria, y el andar en el centro de la ciudad lo obligaba a uno a tener que trasladarse hasta la Niños Héroes y 25 para darse la vuelta.

Para algunos como yo, el grabar cintas con “los güeros” era bastante económico, ya que al nopoder comprar los discos en original, debido a que la mayoría eran importados, recurría uno a pedir que le grabaran algunos álbumes en casete.

El catálogo de los discos no era más que las portadas de los álbumes, acomodados al interior de las vitrinas de mercancía en donde uno le pedía a los encargados el disco que quería que le grabaran, no sin antes preguntar ¿con cual lo rellenamos?.

Por lo general los discos nuevos los encontraba uno en las vitrinas de la entrada, en donde los géneros musicales pasaban a segundo término ya que ahí coincidían culturas urbanas de todo tipo.

El mandar grabar casetes ahí era una doble emoción, primero porque uno no sabía que novedades musicales se podía topar uno y la segunda, porque los casetes estaban después de cinco días listos y tenía uno que pasar a recogerlos.

No había excepción para que cualquier cinta que se pidiera grabar, se debía de dejar anticipo, así como para que le entregaran a uno el producto, debía de presentarse el papelito donde decía el nombre del disco.

Durante muchos años fui cliente asiduo e este tipo de mercancía musical, ya que también el guille y el güero recomendaban algunos discos de diferentes estilos y corrientes musicales.

Como dejar pasar pasar muchos de los materiales musicales que conocí por este tipo de difusión musical, ante mis ojos desfilaron portadas de discos como el matando güeros de Brujería, algunos de cannibal corpse, el evil empire de rape against the machine, el load de metallica, algunos de obituary y uno que para mi ha sido referente personal: el blonda kises del type o negative.

Sería mentiroso si plasmara en este texto cuando dejaron de vender casetes o cuando fue la última vez que yo compre un casete con ellos, con los guilles, pero no podré saca de mi cabeza muchas de las experiencias visuales de entrar a ese local oscuro, atiborrado de camisetas negras, colguijes y demás, para echar un vistazo al catálogo musical y ver que discos pedir que me grabaran.

He de reconocer que para la elaboración de este teto, eché de menos tener a mi lado mi viejo walkman, los audífonos grandes de diadema que portaba, poner la cinta en la caseteray darle play.

Así, que corra la cinta y que siga la buena vida.

Relacionado

#NostalgiacintasmusicaOPINIÓNPortada

Previous Post

Pandemia fuera de control (Por Luis Ramírez Baqueiro)

Next Post

Viene lo peor (Por Lilia Arellano)

Fede

 

 

 

  • Concluyen jueces de Justicia Cívica de la DSPM curso de actualización
  • Ciclo agrícola está asegurado, señala MORENA
  • Invierte Estado 800 mil pesos para impulsar a pequeñas empresas
  • MORENA denunciará por fraude procesal por “pacto” entre TSJ y Maru Campos
  • Piden no ir a vacunarse contra el covid a municipios serranos

Tweets by PausaMx

amloBlogCasos ConfirmadosCCUCDMXchihuahuacolumnacongresoCongreso del EstadoContingencia SanitariaCoronavirusCOVID-19culturacuuDecesosdeliciasdeportesdineroDonald TrumpdspmE.U.estadoFGEIMSSjavier corralJavier Corral Juradolocalmaru camposMedidas PreventivasmexicoMorenamunicipioNacionalopinionOPINIÓNPANPandemiaparralPortadaPRIsaludSecretaría de saludseguridaduachVíctimas Mortales
Pausa.MX es una Marca Registrada
Copyright (c) 2021. All rights reserved.
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com